Quantcast
Channel: Tortas y Budines – Paulina Cocina
Viewing all 167 articles
Browse latest View live

Muffins con Chips de Chocolate Paso a Paso

$
0
0

Hoy fue día de asamblea en la Liga Anti Cupcake.

Como conté en el post sobre Cómo hacer cake pops, nuestro último encuentro no terminó muy bien. Virginia se enojó porque yo le grité “Fundamentalista del Rogel” y se fue dando un portazo. 

Bueno, hoy tuvimos otra vez tole tole

La cosa venía bien hasta que a mí se me ocurrió plantear lo siguiente: si hay tanta gente buscando recetas de muffins o cupcakes, ¿por qué no llamar a nuestras recetas así?. Luego, cuando nos encuentren, podríamos explicarles el motivo de nuestra lucha (reivindicar a nuestra magdalena, eliminar nombres y platos extranjerizantes…). ¿Se entiende? Yo NO planteé llamar muffin a la magdalena. Faltaba más. Pero Virginia entró en ira y me dijo de todo. Hasta me amenazó con someterme a Juicio Revolucionario.

¿Qué va a pasar entonces con todas esas personas que llaman muffin a la magdalena y, enterándose un poco, podrían estar de acuerdo con nuestra organización? Virginia fue categórica: que se vayan a la concha de la lora, dijo. ¿No somos nosotras la vanguardia ilustrada que debe llevar este mensaje a las masas?, ¿Dónde vamos a encontrar más adeptos si somos tan taxativos?

Así siempre vamos a ser dos, Virginia.

 

Ingredientes

para unos 8-10 muffins con chips 

  • 2 tazas de harina leudante (o harina común +  polvo de hornear)
  • 3 huevos
  • 100g. de yogurt (1/2 pote más o menos)
  • 1 taza de azúcar
  • 150g. de chips de chocolate
  • 125g. de manteca
  • Chocolate cobertura (opcional, para decorar)

 

Receta muffins con chips de chocolate

nada complicada

1-P1090751 1-P1090752

1. Batir la manteca (tiene que estar bien blandita, pomada) con el azucar hasta que quede cremoso.

2. Incorporar, de a uno, los huevos e ir batiendo.

 

1-P1090758 1-P1090759

3. Agregar la primera taza de harina, tamizada. Esto hay que hacerlo muy de a poco y sin batir, mezclando con una espátula o cuchara con movimientos envolventes.

 

1-P1090761 1-P1090762

4. Agregar el yogurt y unir. Luego, los chips de chocolate.

5. Incorporar, de la misma forma que antes, la otra taza de harina.

6. Llenar los moldes para muffins hasta 3/4 de su capacidad. Llevar a horno bajo durante 1/2 hora-45 minutos, hasta que los veas dorados por encima.

 

1-P1090769

 

7. Dejar enfriar y decorar con chocolate cobertura por encima. Lo que hice yo fue pintar con el dedo solo la parte de arriba, sin tocar lo que se ve de dentro, para reforzar con el contraste de colores la sensación de la masa quebrada por el calor.



#Receta de Muffins con chips de chocolate: Asamblea en la Liga Anti Cupcake
Click To Tweet


 

Aquí mis muffins con chips de chocolate

magdalenas cipayas, según Virginia 

Muffins con chips de chocolate

 

La entrada Muffins con Chips de Chocolate Paso a Paso aparece primero en Paulina Cocina.


Brownies Caseros Sin Horno

$
0
0

 

En este programa… start me up.

Paulina nos trae hoy una verdadera recetaza para los amantes de chocolate: unos brownies caseros sin horno, muy muy fáciles de hacer y exquisitos… aunque lo importante del programa parece no ser esto sino que Paulina se cortó el flequillo a lo Rolling Stone… qué se le va a hacer.

Que disfruten de la receta!

Nicola Garupa
Productor

brownies caseros

Así quedan estos Brownies Caseros Sin Horno

 

Ingredientes

para una bandeja chica

  • 1 taza generosa de galletitas trituradas (yo le puse galletas dulces como las del video pero agrego algunas galletas de agua al triturado)
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 2 cdas. de cacao en polvo
  • 1/2 cdita. de sal
  • 3/4 de taza de leche condensada
  • 100g. de chocolate derretido


Brownies caseros sin horno: #Receta con flequillo stone
Click To Tweet


 

Receta Brownies Caseros Sin Horno

¡son muy fáciles!

1. Moler las galletitas hasta que queden como arena. Puede hacerse con mortero o con máquina.

2. Agregar a las galletitas molidas las nueces picadas, la sal, el cacao en polvo y mezclar bien.

3. Incorporar la leche condensada. Mezclar: quedará una masa pegajosa.

4. Por último, incorporar a la masa el chocolate derretido y mezclar bien.

5. Poner en un molde forrado con papel film. Cubrir con otro papel film y aplastar bien hasta que queden del grosor que queramos. Pueden hacerse más finos o más gruesos. Puede ponerse un poco de manteca o rocío vegetal al papel film, aunque no es especialmente necesario.

6. Llevar así como está (cubierto por film) a la heladera por al menos una hora. Más, mejor.

7. Retirar y cortar con cuchillo en los típicos cuadraditos de brownies caseros.

Nota

En un principio, estos brownies caseros parecerán un poco pegajosos. Aunque así están buenísimos igual y el pegajoso no es para tanto, sepan que dejándolos una hora sin papel film ni tapa (al aire libre, en la heladera o no), se secan y se les va lo pegajoso.

 

brownies caseros

Reacción chocolatosa

 

Paulina Cocina

Ta bueno el fleco

 

 

La entrada Brownies Caseros Sin Horno aparece primero en Paulina Cocina.

Budín de Banana sin huevo ¡Fácil!

$
0
0

En este programa… aparece un zombie.

Paulina nos presenta a su amiga Cuca que cocina la que sin dudas será una de las recetas más fáciles de esta web: un budín de banana sin huevo muy fácil. Además, pasa un zombie, no le cocinan a los niños y usan el monitor de espejo… en este programa pasan muchas cosas.

¡Que lo disfruten!

Nicola Garupa
Productor

 

PAULINA COCINA

La banda al completo

 

Ingredientes

muy sencillo

  • 3 bananas
  • 1 taza de azúcar
  • 2 y 1/2 tazas de harina leudante
  • 3/4 tazas de aceite neutro (maíz, girasol)
  • Canela para espolvorear

Receta budín de banana sin huevo

es riquísimo

1. Pisar las 3 bananas con un tenedor y reservar.

2. Mezclar la harina con el azúcar. Agregar las bananas pisadas y unir bien.

3. Ir agregando de a poco el aceite, uniendo con tenedor o espátula. No utilizar ningún tipo de batidora porque la mezcla es muy espesa.

4. Cuando esté todo unido, volcar sobre un molde enmantecado y enharinado y aplastar para que quede liso.

5. Espolvorear la superficie del budín de banana con canela en polvo.

6. Llevar a horno mínimo entre 45min. o 1 hora, o hasta que se vea dorado por encima.


Y aquí unas fotos del programa

con mi amiga la Cuca

budín de banana

Las chicas se peinan

 

vlcsnap-2014-10-22-09h24m24s126

Madre alardea de diente nuevo

 

 


Budín de Banana sin huevo: además pasa un zombie en este video…
Click To Tweet


 

La entrada Budín de Banana sin huevo ¡Fácil! aparece primero en Paulina Cocina.

Budín de Mandarina Sencillo (¡y aromático!)

$
0
0

En la cocina del infierno, los condenados rallan piel de mandarina.

La mandarina se deshace y llegan con el rallador a los gajos.

Trozos completos de cáscara de mandarina caen sobre la ralladura.

Los condenados piensan en limones mientras rallan sus mandarinas. Y siempre que miran la fruta, comprueban que falta rallar más de la mitad.

En la cocina del infierno hacen este budín que el Diablo sirve a otros diablos con los que toma el té.

Los diablos ríen, conversan y a coro aclaman: muy rico, muchachos, el budín de naranja.

 

Ingredientes

mirá que poquitos

  • 2 mandarinas
  • 2 tazas de harina leudante (o harina + 2 cdita. de polvo para hornear)
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 taza de aceite neutro (de girasol o maíz)

 

Receta budín de mandarina

¡es muy sencillo!

P1110255 P1110261

0. Precalentar el horno, como siempre, en súper mínimo.

1. Batir los huevos con el azúcar.

2. Agregar una de las tazas de harina y remover hasta unir completamente

3. Agregar la taza de aceite y lo mismo: remover hasta unir (puede hacerse con espátula o con batidora).

4. Incorporar la cáscara rallada y el jugo de las 2 mandarinas. Si son muy jugosas, poné solo el jugo de una.

5. Incorporar la última taza de harina hasta unir.

P1110270

6. Llevar a horno suave por 45 minutos o hasta que esté dorado por arriba.

 

En twitter

hablo bastante de mandarinas

 

budin de mandarina

Clásico de clásicos

 

La entrada Budín de Mandarina Sencillo (¡y aromático!) aparece primero en Paulina Cocina.

Torta de Cumpleaños ¡Espectacular! Paso a paso con fotos

$
0
0

Aquí, la torta de cumpleaños que le hice a Lucía Inés hace unos meses.

No es sencilla, ni lleva pocos ingredientes. Más bien es engorrosa de hacer, lleva muchos pasos, pero Lucía Inés lo merecía así que aquí va la receta, para un día especial.

¿El sabor? Espectacular. Ni miguitas quedaron.

 

Ingredientes

son un poco muchos

Para la torta

  • 2 tazas de harina leudante (o harina común + polvo de hornear)
  • 3/4 de taza de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 150g. de chocolate semiamargo
  • 1 chorrito de café
  • 3 cdas. de cacao amargo
  • 1 chorro de leche
  • 1 puñado de almendras picadas

Para el relleno 1

  • 4 cdas. de dulce de leche repostero
  • 2 cdas. de manteca
  • 1 puñado de nueces

Para el relleno 2

  • 1 pote de crema (250g.)
  • 1/2 cda. de azúcar
  • 2 cdas. de dulce de leche repostero
  • 100g. de mantecol

Para humedecer

  • 3 cdas. de tequila
  • 5 cdas. de agua

Para la cobertura

  • 1/2 pote de crema
  • 100g. de chocolate amargo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cdita. de manteca

 

Receta de Torta de Cumpleaños

 

La torta de Cumpleaños

P1120814 P1120815

1. Derretir el chocolate con el chorrito de café en baño maría y reservar.

2. Batir los huevos con el azúcar hasta que se vean blancos.

3. A partir de ahora, no usaremos batidora (en la fase anterior se puede). Agregar la primera taza de harina y unir.

4. Agregar el aceite y unir. Luego, incorporar el chocolate derretido y el cacao amargo. Unir bien.

 

P1120818 P1120820

5. Agregar la última taza de harina, el chorro de leche y unir.

6. Separar la mezcla en tres partes iguales. Las vamos a hornear por separado porque como la torta de cumpleaños no llevará cobertura en los costados, queremos que nos queden bien parejos los bordes y que no se vea como una torta cortada.

 

P1120822 P1120821

7. Agregar a una de las partes, las almendras picadas.

8. Hornear cada parte de la torta de cumpleaños a fuego mínimo (el horno debe estar precalentado) por 20-25 minutos.

 

El Relleno de Torta de Cumpleaños 1

P1120823P1120826

9. Batir bien fuerte la manteca pomada con el dulce de leche. Agregar las nueces picadas y refrigerar hasta la hora de usar.

 

El relleno de Torta de Cumpleaños 2

P1120827

10. Batir la crema con el azúcar hasta que se monte. Incorporar el dulce de leche y mezclar. Agregar el mantecol picado. Refrigerar hasta la hora de usar.

 

La cobertura (Ganache de chocolate)

P1120831 P1120833

11. Picar el chocolate y reservar en un cuenco.

12. Llevar la crema al fuego hasta que hierva. Cuidado que no hierva de más.

13. Retirar del fuego e incorporar la manteca y la pizca de sal. Revolver hasta que la manteca se disuelva.

 

P1120834 P1120838

14. Volcar la crema sobre el chocolate (no al revés) y dejar reposar por 5 minutos. Una vez pasados los 5 minutos, revolver suavemente hasta que se integre bien. Quedará una mezcla súper brillante y chocolatosa. Podés ver instrucciones más detalladas sobre esto aquí: Cómo hacer una ganache de chocolate.

 

Armado de la Torta de Cumpleaños

P1120828

15. Para armarla, elegir la parte más bonita de la torta y dejarla para arriba de todo. Las otras dos partes las vamos a emparejar: cortar con el cuchillo hasta que queden bien planas por arriba. Yo la capa que tenía almendras la puse en medio pero creo que lo más importante es elegir cuál irá arriba.

 

P1120840 P1120841
16. Mezclar el tequila con el agua y mojar un poco la primera capa. Agregar el relleno 1 poniendo una cucharada en el centro y luego en los costados. Es importante que los costados de la torta de cumpleaños queden con bastante relleno porque como no pondremos cobertura, la idea es que el relleno asome y no que quede vacía. Esparcir el relleno por toda la torta, siempre cuidando no restar al borde.

 

P1120842

17. Colocar la capa siguiente capa y presionar levemente. LEVEMENTE ¿eh?. Si la jodés en este punto después de tanto trabajo te vas a poner a llorar.

18. Humedecer con tequila y agregar, de la misma manera, el relleno 2. Colocar la capa siguiente y presionar un poco.

19. Volcar el baño de chocolate desde arriba y en el centro de la torta. No moverlo ni tocarlo en ningún momento. El baño caerá solo y formará una película perfecta, lisa y brillante. Llevar a la heladera hasta el momento de comer y que los cumplas feliz.

 


Torta de cumpleaños feliz
Click To Tweet


 

 

Y aquí la torta, haciendo facha

en el portal de la vecina, saliendo para la casa de Lucía Inés

P1120857

 

La entrada Torta de Cumpleaños ¡Espectacular! Paso a paso con fotos aparece primero en Paulina Cocina.

Bundt Cake de Chocolate con Almendras: ¿qué es un bundt cake?

$
0
0

Hablá en cristiano, Paulina.

¿qué es un bundt cake de chocolate?, ¿qué es un bundt cake?

Pay attention, children: cuando hablamos de bundt cakes no estamos hablando de ningún tipo de preparación en especial, sino del molde en el que hacemos un pastel o torta. Si es un bundt cake de chocolate… adivinen. Sí, es una torta de chocolate hecha en este tipo de moldes.

En realidad si estamos hoy aquí hablando de bundt cakes se debe a dos cosas. Primero, al equipo de marketing de la marca Nordic Ware, que comercializa este tipo de moldes desde 1960. O sea: el molde existe hace 50 años, pero hoy es un boom. Quizás precisamente por su aspecto vintage. Lo que sea que hayan hecho los publicistas, lo han hecho bien.

Ahora, hay un segundo factor: los moldes de Bundt Cake son U-NA-LO-CU-RA. Objetivamente. Son únicos, son de calidad excelente, de ellos salen las tortas más lindas del mundo mundial. Mirá la web de Nordic Ware sino, y decime si no te llevarías cada uno de los que existen.

 

Molde Quartet Bundt de Nordic Ware

Este es el mío, se llama Quartet Bundt

 

 

cómo elegir un molde para bundt cake y dónde comprarlo

La gracia de un molde para bundt cake es el dibujo que queda una vez desmoldada la torta. Si este dibujo no sale bien, o sea, si la torta se rompe al desmoldarla o si su superficie no queda lisita lisita… digamos que te ponés a llorar. Mucho llorás. Si no te gusta llorar, tenés que comprar un buen molde para bundt cake. Los mejores son, claro, los Nordic. Seguramente haya otras marcas de buena calidad, aunque los diseños de Nordic son únicos. Cualquiera se la marca que compres, tenés que fijarte que tengan un buen material antiadherente. Hay moldes para bundt cake de silicona. A priori no los compraría, aunque aún no los he probado.

La web de Nordic no envía por fuera de Estados Unidos. La tienda online Lecuine sí (habría que preguntarles por cada país en particular, pero a España y Argentina, seguro). Los míos son de ahí. El precio está alrededor de los 35 euros.

He elegido un modelo que se llama Quartet Bundt, que tiene 4 mini bundt cakes en uno. Obviamente, fue porque quería tener muchas formitas. La única contra de este modelo es que se hace engorroso desmoldarlo, ya que ningún plato abarca los cuatro pasteles. Aunque debo decir que he salido airosa todas las veces que lo he usado.

Este bundt cake de chocolate está hecho en el de la esquina inferior derecha.

 


cómo utilizar un molde para bundt cake: tips

a) El mayor cuidado que hay que tener es el de enmantecar y enharinar bien todos los recovecos del molde (es más fácil con rocío vegetal), ya que de esto dependerá que la forma de la torta salga perfecta (o sea, nuestra felicidad).

b) Otro cuidado es el de llenarlo exactamente a 3/4 de su capacidad, ya que como lo utilizamos desmoldado, todo lo que sobresalga por fuera del molde tendremos que cortarlo. Haciéndolo justo, desperdiciaremos menos torta. Con lo que sobra podés hacer cake pops o lo que suelo hacer yo: comérmelo tibio mientras espero que se entibie la torta.

c) Hay que esperar unos 10 minutos mínimo antes de desmoldarlo, como con cualquier molde. Amén de esto, el molde de Nordic es muy antiadherente, desmolda perfecto.

d) No meter ningún tipo de cuchillo u objeto metálico ya que dañaríamos la película antiadherente.

 


Con estos cuidados lo utilicé para este bundt cake de chocolate y salió perfecto. 

Está de más decir que el bundt cake de chocolate podés realizarlo en cualquier tipo de molde.

 

Ingredientes

solo leerlos ya es rico

  • 300g. de harina leudante
  • 200g. de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 240ml. de leche
  • 1 huevo
  • 3 cdas. de aceite de girasol o maíz
  • 1 cda. de cacao amargo
  • 1/2 taza de chips de chocolate (o chocolate picado)
  • 1/2 taza de almendras enteras
  • Ralladura de piel de 1 mandarina

Para la cobertura

  • 2 cdas. De crema de leche
  • 1/2 cdita. De manteca
  • 1 pizca de sal
  • 2 cdas. De chips de chocolate

 



Receta bundt cake de chocolate: con almendras y piel de mandarina

no es nada difícil

bundt cake de chocolate

1. Mezclar la harina, el azúcar, el cacao amargo y la sal en un cuenco.

2. Batir el huevo con la leche y el aceite.

3. Unir los ingredientes secos con el batido de huevo.

 

bundt cake de chocolate

4. Derretir el chocolate (yo lo hice al microondas, dando toques de 30 segundos para evitar que se queme).

5. Dejar entibiar y agregar a la preparación.

 

 

bundt cake de chocolate y almendras

6. Una vez que esté todo bien unido, agregar la ralladura de piel de mandarina y las almendras enteras.

7. Mezclar bien, pasar a un molde y llevar a horno mínimo (160º) entre 50 minutos y 1 hora o hasta que esté seco al meter un palillo.

8. Retirar, dejar reposar y desmoldar.

9. Cobertura: calentar la crema en microondas o al fuego. Agregar la sal y la manteca y unir. Agregar los chips de chocolate (o chocolate rallado) y dejar reposar 5 minutos. Revolver hasta que todo se integre bien.

10. El chocolate se derretirá y quedará un baño brillante y oscuro. Si querés saber más sobre este proceso, revisá este post: Ganache de chocolate: 5 pasos para la cobertura perfecta.

11. Decorar con la cobertura, almendras picadas y piel de mandarinas. Secarse el lagrimón que se te piantó y disfrutar del bundt cake de chocolate.

 


#Receta de Bundt Cake de chocolate con almendras y piel de mandarina + qué es un bundt cake.
Click To Tweet





 

Así quedó mi bundt cake de chocolate

haciendo facha en la terraza

bundt cake de chocolate

 

y aquí mis almendras, custodiadas por Máxima
torta de chocolate y almendras

 

La entrada Bundt Cake de Chocolate con Almendras: ¿qué es un bundt cake? aparece primero en Paulina Cocina.

Bizcochuelo fácil: Torta de un huevo

$
0
0

Herminio Iglesias
justicialista y trabajador
A votarlo, compañero
A votarlo, pueblo entero
Con Herminio triunfa el pueblo de Perón.

(el que la entendió, la entendió. Y el que no, me hace este bizcochuelo fácil de un huevo igual, que está buenísimo)

 

¿por qué querrías hacer una torta de un huevo solo?

El motivo para que esta torta de un huevo exista es uno y solo uno: querés hacer una torta y solo te queda un huevo. Y no querés salir a comprar, está claro. Porque cuando una quiere hacer una torta una no quiere salir a comprar.

Lo que quiero decir es que no hay motivo gastronómico para esta receta. No hay motivo del paladar. No es la torta más espectacular del mundo mundial ni tiene nada especial. Es tan solo un bizcochuelo fácil de preparar, con pocos ingredientes, económico y admitidor de múltiples rellenos y decoraciones.

El sabor de este bizcochuelo fácil es muy rico, queda algo blancuzco, porque lleva solo una yema, que es lo que le da color. La torta de un huevo es una torta más que decente para una merienda improvisada, muy amiga de la pantufla, el dulce de leche y las películas de Julia Roberts


 

Ingredientes

para un molde standard

  • 2 tazas de harina leudante (o harina común + polvo de hornear)
  • 1 taza de azúcar
  • 1 huevo
  • Jugo y ralladura de 1 limón
  • 100g. de manteca
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 pote de yogurt neutro (opcional: si no se lo ponés, poné 1 taza completa de leche)
  • 1 cdita. de miel (opcional)


 

Receta bizcochuelo fácil: Torta de un huevo

eso, que es muy fácil

 

bizcochuelo fácil torta de un huevo
1. Batir la manteca bien blanda con el azúcar. Quedará una pasta.

2. Agregar a esta pasta el huevo y seguir batiendo.


 

bizcochuelo fácil bizcochuelo fácil


3. Agregar la primera taza de harina, tamizada. Unir bien la preparación.

4. Agregar la miel, el jugo y la ralladura de limón, y la media taza de leche. Unir.

5. Incorporar la segunda taza de harina.

6. Por último, poner el yogurt (o la otra media taza de leche, si no le pusiste yogurt). Mezclar hasta que quede una pasta.

7. Llevar a horno suave por 1 hora o hasta que esté dorada arriba. ¡Listo! Ya tenés tu bizcochuelo fácil de un huevo. Y todo sin moverte de casa.

 

Y aquí mi bizcochuelo fácil: torta de un huevo

vaga hasta para sacar la foto

bizcochuelo facil

 

y Coqui, que se le ocurrió que para acompañar a la batidora había que mover la melena

bizcochuelo fácil

 

La entrada Bizcochuelo fácil: Torta de un huevo aparece primero en Paulina Cocina.

Relleno para tortas con dulce de leche: 10 opciones geniales

$
0
0

Que los cumplas feliz,

que los cumplas feliiiizzz,

que los cumplas, Juancito,

que los cuuuumplas feliiiz

Un besito de cada uno a Juancito. Feliz cumpleaños, Juancito.

Se corta la torta. 

Hablás con un pariente mientras relojeás por dónde va la repartija de torta. Tenés hambre. Un hambre devoradora.

¿Querés torta, Paulina?

Mhhh, bueno, dale.

Gran decepción.

ENORME decepción.

La torta está rellena de frutillas con crema. Peor: de duraznos con crema.

Disculpen un momento, voy al baño a ahorcarme y vuelvo. Salúdenme a Juancito.

¿Qué sentido tiene una torta de cumpleaños si no está rellena de dulce de leche

NINGUNO. 

Todos lo saben. Incluso la que rellenó esa torta infame del cumpleaños de Juancito. Quiso hacer algo distinto y ahora carga con mi muerte en sus espaldas. Para siempre.

No corras ese riesgo. Aquí te dejo el relleno para tortas de dulce de leche con miles y miles de variantes. Bueno, diez. Exageré. Te van a encantar.

 

Relleno para tortas de dulce de leche: 10 opciones geniales

1. Mascarpone y dulce de leche

250g. de mascarpone, 150g. de azúcar impalpable, 5 cdas. panzonas de dulce de leche.

 

2. Dulce de leche y merengues

Cubrir la capa de torta con dulce de leche y, sobre este, colocar merenguitos (de los duros), enteros o cortados en trozos. Es quizás mi relleno para tortas favorito.

3. Dulce de leche, cacao y crema

Batir 250g. de crema de leche, agregar unas 3 cdas. de dulce de leche repostero y 1 cda. de cacao amargo.

 

 


P1120841
4. Dulce de leche suave

Poner por cada cda. de dulce de leche media cda. de manteca pomada. Batir largo rato y agregar nueces picadas. Quedará un dulce de leche con una textura suave, alucinante y riquísimo (es el de la foto). El relleno para tortas de dulce de leche, pero más chic.

 

5. Dulce de leche y Mantecol

Síiii señor. Dulce de leche mezclado con mantecol picado o pisado, como gustes.

 

6. Dulce de leche y Marroc

Seguimos con la mezcla dulce de leche y golosinas como relleno para tortas. Esta vez con trozos de Marroc. Cortar el marroc en cuartos y unirlo al dulce de leche.

 


relleno para tortas
7. Dulce de leche, crema y chips

Mezclar el dulce de leche repostero con crema o queso crema y agregar chips de chocolate.

 

8. Dulce de leche, manteca y chocolate amargo

Este es uno de mis preferidos: queda del color del chocolate pero con la intensidad del sabor del dulce de leche. Simplemente mezclar el dulce de leche con la mitad de su proporción de manteca pomada y agregar dos cucharadas bien bien panzonas de cacao amargo.

 

9. Dulce de leche y chocolate

Parecida a la anterior, pero de textura más rústica. Dulce de leche mezclado con chocolate derretido. Es importante dejar que se enfríe la preparación antes de rellenar la torta.

 

10. Dulce de leche, banana y nuez

Sí sí señores, si te gusta la banana con dulce de leche, no te pierdas este relleno. Puede hacerse con dulce de leche solo o con dulce de leche mezclado con crema (o queso crema). La cosa es agregar rodajas de banana y nueces. A este relleno para torta recomiendo hacerlo una vez en la torta. O sea: colocar el dulce en la torta y luego las rodajas de banana y las nueces por encima. Esto es para que queden bien distribuidas.

 

La entrada Relleno para tortas con dulce de leche: 10 opciones geniales aparece primero en Paulina Cocina.


Mug Cakes: esto es lo que NO tenés que hacer si los querés perfectos

$
0
0

Qué tal amigos, aquí les transmito la conversación que tuve con Marta (Marta es como mi Doña Rosa), en la cual les explico todos y cada uno de los secretos para que los mug cakes les queden más que perfectos.

 

¿qué es un mug cake, Paulina?

Hola Marta, nos saludamos primero, ¿no?

hola Paulina, ¿qué es un mug cake?

Un mug cake es, literalmente, una torta en taza. Un bizcochuelo que se hace en una taza, al microondas, en unos minutos. 


ah! ¡qué bien!, ¡entonces no haré más tortas!

No, Marta, seguirás haciendo tortas porque los mug cakes son diferentes a las tortas en sabor y textura. Las tortas son definitivamente mejores, más esponjosas, más ricas, se puede jugar más con los ingredientes.


¿y entonces por qué querría hacer mug cakes?, ¿qué ventajas tienen?

Los mug cakes tienen tres grandes ventajas: la primera es que son muy rápidos. Si son las 9am, querés desayunar con torta y te vas a las 9 y media, solo podés hacerlo con un mug cake.

La segunda es que vienen en porciones individuales: si estás sola o solo y querés comer torta sin que sobre, solo los mug cakes pueden ayudarte.

La tercera es la mejor: solo ensuciarás una taza.

Cualquier receta que no te permita aprovechar estas tres ventajas, en mi opinión no vale la pena: si tenés que rallar zanahoria, batir crema, ensuciar diez cacharros, estás en condiciones de hacer una torta en lugar de un mug cake.


me gusta… ¿es fácil hacer mug cakes, Paulina?

Sí Marta, es re fácil hacer mug cakes… cuando le tomás la mano, pueden salirte perfectos, aunque hay que tener en cuenta unos cuantos truquitos.


¿me los pasás?

No.


daaaale, Paulina

¿Las palabras mágicas?


por favor, Paulina, me pasás los truquitos para hacer un buen mug cake?

Así me gusta más, prestá atención:

1. Mientras los hacés

Mezclá primero todos los ingredientes secos, luego el huevo, luego el resto (aceite, leche)

Batí todo con tenedor, no con cuchara, y asegurate de raspar bien los bordes para que no te queden bolsas de harina perdidas por ahí.

2. La taza

Elegí una buena taza, apta para microondas. De a poco irás encontrando cuál es la que mejor te funciona.

3. El llenado de la taza

Siempre a la mitad, como mucho un poquito más, pero no más que eso.

4. La cocción

Cada microondas es un mundo, yo te diría que pruebes primero con 1 minuto y medio a potencia máxima, y luego vas probando de a 1 minuto más en potencia media. La puerta del micro podés abrirla cuantas veces quieras para ver cómo va la cosa.

Listo, ahora andá a hacer un mug cake.

 

¿Ya está?


sí… dame una cucharita que se me salió todo de la taza y está esparcido por todo el microondas…

Eso es porque la mezcla te quedó muy líquida, Marta, tiene que estar espesa como una torta. Si hace falta, agregá una cucharada más de harina. También puede ser que hayas llenado mucho la taza.

Ahora andá y hacé un mug cake bien hecho.


¿Ya está?


sí, pero ahora quedó líquido por debajo.

Ay Marta, no das pie con bola. Eso es que le falta tiempo de cocción o que lo hiciste a potencia muy baja.

Hacé otro.


bueno, Paulina, ¿ahora qué? tiene una costra dura arriba

Lo cocinaste demasiado. Probá con menos.



¿Y?


¡este tiene una forma espantosa! está cocido pero salió todo torcido por fuera de la taza

Esto puede ser por como reparte el calor tu taza o el microondas. Si tu microondas tiene bandeja giratoria, ponelo en el borde, no en el centro. Y a mitad de la cocción, girá la taza 180º sobre sí misma (que el asa quede para el lado opuesto). También podés probar con varios tipos de taza.

 

este me salió bien, de forma y cocción está perfecto, pero está muy pálido y blanco

Eso es porque la cocción es al microondas, el microondas no dora como el horno, por eso siempre son más vistosos los mug cakes de chocolate. Y a los de masa pálida le ponemos algún topping que disimule: crema, azúcar impalpable, cacao, etc.


ya está este mug cake de chocolate está perfecto de forma, cocción y color. Lo voy a guardar para convidarle a Roberto cuando llegue

¡Ni se te ocurra, Marta!, ¡ni se te ocurra!

Los mug cakes son para comer en el momento, sino se ponene duros por fuera y chiclosos por dentro.

 

¡genial Paulina! ¡está muy rico! ¡y calentito! ¿le puedo poner helado encima?

¡Obvio!


¿Pau, tenés vidas para el Candy Crush?

Chau, Marta.


chau, Pau, pero, ¿tenés vidas?




 

Click aquí para ver el video Mug Cake de Chocolate

mug cake de chocolate

 

Y si por casualidad leés en inglés, esta me parece una muy buena selección.

 

 

La entrada Mug Cakes: esto es lo que NO tenés que hacer si los querés perfectos aparece primero en Paulina Cocina.

Mug Cake de Chocolate: ¡torta en 3 minutos!

$
0
0

En este programa… Paulina se encariña con el mug cake.

Qué tal amigos, aquí Nicola Garupa, productor de este exitosísimo ciclo intitulado Paulina Cocina. Hoy nuestra estrella nos trae una receta ideal para gente de antojos repentinos: un mug cake de chocolate para chuparse los dedos al que, según Paulina, acabarás tomándole cariño.

¡Que disfruten del video!


Nicola Garupa
Productor





sobre este mug cake de chocolate

Ya les comento en el video que soy un poco escéptica con los mug cakes, pero bueno, también les cuento que a la final de la final una le acaba tomando cariño, sobre todo porque son la única receta que te permite sacarte un antojo de torta en muy poco tiempo… y no quedarte con media torta para rifar en la heladera.

El mug cake tiene 3 ventajas esenciales: se hacen en unos minutos, es una porción pequeña y no ensuciás nada más que una taza.

También les cuento por qué creo que si no vas a hacer provecho de estas ventajas (si vas a dedicar un tiempo a preparar ingredientes como zanahoria rallada, si vas a ensuciar más utensilios), siempre es mejor preparar una torta.

Podría contarles miles de cosas y pequeños secretos para hacer con éxito una receta de mug cake. Son tantos, tantos que decidí hacer este post en el que explico tanto mi filosofía mugcakera como los sí y los no del mug cake. Revísenlo, les será útil: Mug Cakes: esto es lo que NO tenés que hacer si los querés perfectos.

Los dejo entonces, con esta receta de mug cake de chocolate, ideal para acompañar un mate en una tarde de invierno.

 

Ingredientes

para 1 mug cake de chocolate

  • 4 cdas. rasas de harina leudante (también puede ser harina común + 1/2 cdita. de polvo para hornear)
  • 4 cdas. rasas de azúcar
  • 2 cdas. de cacao en polvo (del bueno, el amargo… y si no tenés, del otro…)
  • 2 cdas. de leche
  • 2 cdas. de aceite neutro (de maíz o girasol)
  • 1 huevo
  • Azúcar impalpable para decorar

 

Receta mug cake de chocolate

más sencillo, imposible

1. Mezclar en la taza directamente todos los ingredientes secos, con un tenedor: la harina, el cacao y el azúcar. Unir bien.

2. Agregar el huevo y batir bien, raspando los bordes para asegurarnos que no quede harina pegada. Batir hasta que no quede ningún grumo.

3. Incorporar los líquidos: la leche y el aceite. Mezclar bien. La mezcla para el mug cake de chocolate no debe quedar muy líquida, podría salirse, ensuciarte todo el microondas y acabarías llorando en la panadería. Si es necesario, le agregás un poquito más de harina.

4. Llevar a microondas: colocar en el borde de la bandeja giratoria (si la hay), no en el centro. Como te explico en el video, cada microondas es un mundo, de modo que habrá que probar con el tuyo. No estaría mal que te hagas  a la idea de que este primer mug cake de chocolate te va a salir feito de forma… aunque comible. Mis tiempos son: 2 minutos a potencia máxima y 1 minuto y medio a potencia media. Empezá probando con 1 minuto y medio a potencia máxima y luego andá experimentando.

5. Sacar y espolvorear con azúcar impalpable. Comer calentito, que es cuando mejor está la masa. Y con un poco de helado de crema… ¡Viva el mug cake de chocolate!




Mug Cake de Chocolate: la torta de 3 minutos a la que le tomás cariño.
Click To Tweet




 

Y aquí mi mug   bcake de chocolate

olé olé olá, cada día te quiero más

mug cake de chocolate

Y si por casualidad leés en inglés, esta me parece una muy buena selección.

La entrada Mug Cake de Chocolate: ¡torta en 3 minutos! aparece primero en Paulina Cocina.

Rellenos para Tortas: 11 ideas estupendas

$
0
0

Hace un tiempo me ofrecí para hacer la torta de cumpleaños de Lucía Inés.

Una hace tortas todo el tiempo pero cuando hay que hacer una torta de cumpleaños una se complica la vida. Porque la torta de cumpleaños tiene que ser complicada, sino no vale.

O sea: ¿vas a hacer un bizcochuelo, una linda cobertura y listo? No me jodas, le pido la torta a otro.

Así es que terminé haciendo una torta complicadísima con tres niveles que se cocinaban por separado.

Cuando llegó el momento de los rellenos para tortas yo ya estaba exhausta. 

Así que pedí ideas a la masa facebookera: Chicos, ¿Ideas de rellenos para tortas?

Los mensajes fueron muchísimos. La gente tiró unos rellenos para tortas buenísimos que no pude dejar de recopilar en un post. 

Es más, había tan buenas ideas de rellenos para tortas que acabé haciendo dos posts (el segundo es este: Relleno para tortas con dulce de leche: 10 opciones).

A todos les agradezco infinitamente las ideas, la ayuda desinteresada, el estar ahí, al pie del cañón cuando una…

– Paulina, te estás poniendo pesada.

Aquí van mis 11 rellenos para tortas, uno más rico que el otro:

 

11 rellenos para tortas

 

1. Dulce de leche y merengues

Cubrir la capa de torta con dulce de leche y, sobre este, colocar merenguitos (de los duros), enteros o cortados en trozos. Es uno de mis rellenos favoritos.

 

2. Dulce de leche suave

Poner por cada cda. de dulce de leche media cda. de manteca pomada. Batir largo rato y agregar nueces picadas. Quedará un dulce de leche con una textura suave, alucinante y riquísimo.

 

relleno para tortas

3. Dulce de leche, crema y chips

Mezclar el dulce de leche repostero con crema o queso crema y agregar chips de chocolate.

 

4. Dulce de leche, manteca y chocolate amargo

Este es uno de mis rellenos para tortas preferidos: queda del color del chocolate pero con la intensidad del sabor del dulce de leche. Simplemente mezclar el dulce de leche con la mitad de su proporción de manteca pomada y agregar dos cucharadas bien bien panzonas de cacao amargo.

5. Crema pastelera, Mantecol y nueces

Agregar a la crema pastelera el Mantecol bien desmenuzado con un tenedor y nueces picadas.

rellenos para tortas

6. Crema y praliné

Crema chantillí con praliné picado bien chiquito.

7. Crema chantillí con trozos de banana y nueces

Este me parece ideal para una torta para niños. Recomiendo hacerlo una vez en la torta. O sea: colocar la crema y sobre estas, las bananas en rodajas y las nueces, para que quede todo bien distribuido.

8. Crema de frutas

Crema chantillí con fruta fresca dentro. Queda especialmente bien con frutos rojos. 

rellenos para tortas

9. Queso crema y frutas

Misma versión del anterior pero con queso crema mezclado con azúcar glass. Tendrá un toque más ácido y menos dulce que la de crema de leche.

10. Mermelada y frutas

En determinadas tortas (tortas rústicas de chocolate, por ejemplo), queda muy bien el relleno para torta de mermelada. Con fruta fresca (frutillas, por ejemplo), bien picadas, queda muy bien.

11. Nutella y frambuesas enteras

Y por último, una idea que acompaña genial la Nutella: frambuesas enteras que aportan un toque fresco y ácido. No voy a hacer comentarios acerca de este relleno para tortas… Si nos comemos la Nutella a cucharadas, imagínensela dentro de una torta.




La entrada Rellenos para Tortas: 11 ideas estupendas aparece primero en Paulina Cocina.

Torta de nuez: receta genial y crítica de la nostalgia

$
0
0

Conozco esta torta de nuez y chocolate hace años. Es una receta de Blanca Cotta que tengo guardada en un fascículo en mi biblioteca.

Hace años que no guardo recetas de cocina pero sí esta torta de nuez, junto con otras, recuerdo de mi vida analógica.

 

Siempre sostengo que internet es lo mejor que pudimos hacer, lejos. Internet es un invento extraordinario. Es conocimiento construido de forma colectiva, es colaboración desinteresada. En internet triunfan los buenos. Y sobre todo, es el medio que permite que una perejila como yo, sin más recursos que la voluntad haga lo que le gusta y le vaya más o menos bien.

Paro acá con la oda a internet. Porque se me pianta un lagrimón.

Con esto quiero decir que en este aspecto no me pega la nostalgia. La nostalgia justifica cualquier cosa. A veces veo en Facebook que la gente pone memes o frases tipo: “Nosotros jugábamos a la escondida, los pibes de ahora…”

Genial la escondida, mi juego favorito.

Pero después viene: “Si te portabas mal, tu vieja te amenazaba con la chancleta” *suspiro*

¿Me están jodiendo chicos?. ¿ME ESTÁN JODIENDO?

Por favor un poco de criterio. Que esté de moda no pegarle a los niños es una enorme ventaja de esta época (para los chicos, como mínimo). También está de moda no darles salchichas. ¿O van a llorar también cuando les nombran la Patyviena? No me jodan.

“Rebobinar el cassette con una bic” *suspiro*

Te cuento como era, mi amor: te querías matar porque no tenías más pilas. Las pilas eran carísimas, no había recargables, contaminan un montón. No querías hacer esa porquería, solo querías ESCUCHAR MÚSICA. No suspires tanto. El formato digital es mejor. No lo dudes.

 

La nostalgia da para todo. Me imagino a los que crecieron en el 2000:

“Ay… nosotros mandábamos cadenas de power point…” *suspiro*

Vaya GAROMPA los power point.

 

Les voy a tirar una máxima: lo que te da nostalgia es, por definición, peor. Lo que fue bueno, se quedó y se convirtió en clásico. ¿Te gustan los Beatles? Pensá en los Beatles. ¿Te da nostalgia? No. ¿Sabés por qué? Porque si querés escuchar los Beatles lo más seguro es que pongas un tema de los Beatles y punto. Ahora andá y poné un cassette de Parchís a ver cuánto durás. ¿Te da nostalgia Parchís? NO ME JODAS. No en vano dejamos partir a Tino.

 

¿A qué viene todo esto? Ah, sí, la torta de nuez de Blanca Cotta.

La escribo acá porque está buenísima. Y para tirar el papel al carajo.

 

 

sobre esta torta de nuez

Ay muchachada no se imaginan lo que es esta torta de nuez. O sea: nuez + chocolate… como que no puede fallar, ¿no? La amé.

Es una preparación húmeda, compacta, pesada pero de las buenas. Y elegante, ideal para llevar a algún lugar para la hora del café.

La receta original de Blanca Cotta se sirve con chocolate caliente (tipo charlotte, ya que estamos nostálgicos).

La preparación no es de las más sencillas pero si se animan, les aseguro que esta torta de nuez vale la pena. ¡Cuéntenme si la hicieron!

 

 

torta de nuez

 

Ingredientes

para 1 torta (cuac!)

  • 1 taza de azúcar
  • 100g. de manteca
  • 200g. de nueces peladas
  • 4 huevos
  • 1 taza de harina leudante
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • 1/2 taza de crema de leche
  • 1 cdita. de esencia de vainilla
  • 3 cdas. de dulce de leche repostero (opcional)
  • Ganache de chocolate (podés ver aquí como hacerla)

 

Receta torta de nuez

así se hace

1. Batir el azúcar con la manteca hasta que parezca una crema.

2. Picar las nueces con el palo de amasar sobre la mesada. Dice Blanca Cotta que este procedimiento (al que llama “troglodita”) es esencial para el éxito de nuestra torta de nuez.

3. Incorporar las nueces al batido de la manteca y el azúcar.

4. Separar las claras de las yemas.

5. Ir incorporando a la mezcla de nueces, azúcar y manteca las yemas, de a una, batiendo bien después de cada incorporación.

6. Incorporar a este batido la harina tamizada con el polvo para hornear, de a poco y alternando con la crema de leche (un poco de harina, un poco de crema y así…). Agregar la esencia de vainilla y unir bien. Todo esto lo hacemos con una cuchara de madera o espátula, no con batidor.

7. Batir las 4 claras a punto nieve (hacelo con batidora si no querés que te duela el brazo), e incorporarlas a la preparación con movimientos suaves y envolventes.

8. Attenti acá: enmantecar el molde con mucha manteca y, en lugar de enharinar como siempre, le ponemos azúcar molida.

9. Volcar la mezcla de la torta de nuez en el molde, va a crecer mucho, así que no debe llenar más de 2/3 de su capacidad.

10. Cocinar en horno moderado (180º) unos 45 minutos. Ir controlando. Es importante no pasarnos de la cocción para que la torta quede húmeda y no seca.

11. Opcional para decorar: untar la superficie de toda la torta con el dulce de leche, una capa fina. Y luego bañar con la ganache de chocolate. Colocar nueces enteras o trituradas por arriba. ¡Voilà!

 

 


Torta de nuez y crítica a los nostálgicos
Click To Tweet


 

 

Así queda la torta de nuez

y lo mejor es el sabor

torta con nuez

 

 

La entrada Torta de nuez: receta genial y crítica de la nostalgia aparece primero en Paulina Cocina.

Torta de zanahoria ¡todo en la licuadora!

$
0
0

En este programa… Paulina dice “maravilloso”.

Qué tal amigos de Paulina Cocina. Hoy les ofrecemos un nuevo episodio de nuestro show con una receta que muchos nos han pedido: torta de zanahoria. Pero esta vez Paulina nos da una receta diferente al pastel de zanahoria tradicional, ya que se hace casi por completo en la licuadora.

Cualquier duda pueden dejarla en comentarios. ¡Disfruten del video!

Hasta la próxima,

 

Nicola Gaurpa
Productor

 

Para suscribirse a mi canal de Youtube, click aquí.

 

 

sobre esta torta de zanahoria

Qué tal amigos, ¿les gusta la torta de zanahoria? A mí me encanta, es de mis tortas favoritas por sabor, color y textura. Sin embargo, como les digo en el video, rallar zanahorias es sin exagerar, un verdadero embole.

Esta receta de torta de zanahoria me encantó porque nos evita ese paso y la torta queda espectacular. Bastante diferente a la carrot cake que usualmente vemos (que es más compacta, más húmeda, menos esponjosa y más oscura) pero igual de rica.

Ojalá les guste y cuéntenme si la hicieron.

 

 

Ingredientes

para un pastelote

  • 3 zanahorias
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 taza de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 2 tazas de harina leudante (o harina común + polvo para hornear)
  • Opcional: pasas, nueces, coco rallado

Para el frosting de queso:

  • 50g. de manteca
  • 50g. de azúcar impalpable (azúcar glass)
  • 100g. de queso crema tipo filadelfia
  • 1 cdita. de esencia de vainilla

 

 

 

Receta torta de zanahoria

así de sencilla

  1. Colocar en la licuadora: el azúcar, las zanahorias, los 4 huevos y el aceite neutro. Licuar hasta que las zanahorias estén completamente trituradas y todo muy bien integrado.
  2. Pasar esta mezcla a un bol y agregar las dos tazas de harina, tamizadas. Mezclar con una espátula hasta que no quede ningún grumo. En este momento agregamos los extras, si le pusimos: coco rallado (una o 2 cdas.), pasas de uva y/o nueces.
  3. Colocar todo en un molde para horno, a mi me gusta rectangular pero puede ser redondo también (por cierto, mi molde de cerámica es de Lecuine). Y llevar a horno precalentado a 180º por 40-45 minutos.
  4. Retirar y dejar enfriar antes de desmoldar.
  5. El frosting de queso: simplemente batir la manteca a temperatura ambiente con el azúcar y luego agregar el queso bien frío. Seguir batiendo hasta que quede bien cremoso (si querés ver esta receta con más detalle, click aquí: frosting de queso crema)
  6. Cubrir la torta con el frosting. Es importante que la torta no tenga nada nada de temperatura ya que el frosting lleva manteca y sino se derretirá. ¡Y listo! Ya está tu torta de zanahoria y sin rallar una sola.

 

 


Torta de zanahoria… ¡todo en la licuadora! (video)
Click To Tweet


 

 

Y aquí yo con la torta de zanahoria

evidentemente feliz

TORTA DE ZANAHORIA

 

vlcsnap-2015-10-20-21h54m55s69

La entrada Torta de zanahoria ¡todo en la licuadora! aparece primero en Paulina Cocina.

Cómo hacer muffins de limón y calabacín paso a paso

$
0
0

Las recetas dulces con verduras salen como piña en el grupo de food pluggers.

Para quienes no sepan, los food pluggers son una secta un grupito de papis del sur de Estados Unidos que se dedican a desarrollar métodos creativos para que los niños coman verduras. Me uní a ellos hace un tiempo, son bastante… especiales.

La cosa es que pregunté cómo hacer muffins y Jackie (la mamá de estos dos primores de la foto), me pasó esta receta fantástica con la que además enchufamos un poco de zucchini.

¡Muchas gracias Jackie! Además de enseñarme cómo hacer muffins me pasaste una receta genial.

Si quieren pueden ver más recetas e historias de los food pluggers aquí.

 

 

 

sobre estos muffins de limón y calabacín

Chicuelos, ante todo me disculpo porque no he logrado hacer una foto del muffin abierto. Cuando no tengo muchas fotos del plato o son fotos malas, es que fue un éxito y no quedó nada para que yo fotografíe.

Quería contarles sobre esta receta de muffins que, aparte de estar riquísimos, ¡el relleno queda VERDE!!! Lo juro, no saben lo lindo que es, tiene un color verdoso, tipo lima. Sacaré nuevas fotos cuando los vuelva a hacer.

El sabor es fantástico, no le tengan miedo al calabacín en una preparación dulce, queda genial, yo lo utilizo muy a menudo.

Si se animan, me mandan foto. Adoro esta receta. Y si quieren ver otra receta dulce con calabacín (zucchini), revisen este budín dulce de calabacín, que es genial.

 

 

Ingredientes

para unos 8-10 muffins

  • 2 tazas de harina leudante (o harina común + 1 cdita. de polvo para hornear)
  • 1 taza de aceite neutro (de maíz o girasol)
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 2 calabacines (zucchini) lindísimos
  • Ralladura de 1 limón (puede ser lima)
  • 2 cdas. de jugo de limón

 

 

 

Cómo hacer muffins de limón y calabacín

es muy fácil

1. Lavar y rallar bien el calabacín, con cáscara y todo. Ponerlo sobre un colador y presionar muy muy bien, bastantes veces, hasta que suelte toda el agua. Este paso es muy importante ya que si no le quitamos bien el agua al calabacín la preparación no quedará bien. Reservar.

2. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien cremosos y blancuzcos.

3. Incorporar el aceite y unir bien la preparación.

4. Agregar la primera taza de harina y unir bien, con espátula y movimientos envolventes.

5. Incorporar la ralladura de limón, el jugo de limón, y el calabacín escurrido. Unir bien.

6. Agregar al última taza de harina y unir bien.

7. Colocar la mezcla en moldes para muffins hasta llenar 3/4 de su capacidad.

8. Llevar a horno moderado (180º) durante unos 20-30 minutos o hasta que metas un palillo y salga seco.

9. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable.

 

 


Cómo hacer muffins de limón y calabacín: ¡riquísimos!
Click To Tweet


 

 

Cómo hacer muffins de limón y calabacín: así quedaron

lindos y riquísimos

cómo hacer muffins de limón

 

La entrada Cómo hacer muffins de limón y calabacín paso a paso aparece primero en Paulina Cocina.

Torta de ricota con dulce de leche y chocolate

$
0
0

Gooooorrrrddaaaaa suprimí los posssstres.

 

No les des bola, Mabel. Mirá lo que te traje.

 

No es una torta de ricota. Es una torta de ricota con dulce de leche y chocolate. Y mirá que a mí torta de ricota me sonaba más a limón, pero no, dulce de leche y chocolate.

 

¿Está buena? Es una bomba atómica. Maravillosa. Y no tiene harina ni crema ni nada de eso. Así que mirá…

 

Yo te la recontra recomiendo, Mabel. Es sencilla, es fácil y no sabés, NO SABÉS, lo rica que es esta torta de ricota. El relleno es húmedo y dulce, pero fresco, el dulce de leche abajo, el zócalo de galletitas con un toque de alcohol (que se puede obviar), pero súper crocante. Las nueces. Qué bien le van las nueces a esta torta de ricota.

 

Además es una torta fácil de hacer, sin muchas complicaciones, ideal para llevar a algún lugar, de esas que te hacen quedar bien porque le gusta a todos y no es tan tan común. Súper garpadora.

 

Hacela Mabel. Y caso omiso a la gilada.

 

 

 

Ingredientes

esto necesitás

Para la base

  • 250g. de galletitas de chocolate
  • 70g. de manteca
  • 1 cdita. de licor de naranja (cointreau, u otro licor dulce)

 

Para el relleno

  • 500g. de ricota (requesón, en España)
  • 160g. de azúcar
  • 4 cdas. muy gordas de dulce de leche
  • Ralladura de 1/2 limón
  • 3 cdas. de chips de chocolate (o chocolate picado)
  • 2 cdas. de nueces picadas
  • 2 cdas. de maicena
  • 2 huevos
  • 1 cdita. de esencia de vainilla

 

Para decorar la torta de ricota

  • Virutas de chocolate
  • Azúcar impalpable

 

 

 

Receta de torta de ricota con dulce de leche y chocolate

no es nada complicado

P1110691 torta de ricota

1. Triturar las galletitas con un mortero o con la procesadora. Quedará un polvo.

2. Agregar a este polvo la manteca derretida y el licor de naranja.

3. En una tartera enmantecada y enharinada, formar una base con la galletita, aplastándola bien con una cuchara o con la mano. Mi molde era de 24cm.

4. Distribuir encima de esta base, las 4 cdas. de dulce de leche de forma pareja. Que no llegue a los bordes. Llevar el molde así como está (con el dulce de leche) a la heladera hasta el momento de utilizar.

 

P1110702 receta de torta de ricota

5. Mezclar en un bol la ricota, el azúcar, la ralladura de limón y la maicena.

6. Agregar el chocolate picado y las nueces y mezclar para que se distribuya bien.

7. Agregar a esto los dos huevos y la esencia de vainilla. Mezclar bien, debe quedar un poco líquido.

8. Agregar esta preparación a la tartera con la base de galletita y dulce de leche. Mover para que se distribuya bien.

9. Llevar la torta de ricota a horno moderado (180º) 40 minutos o hasta que la ricota se note seca por arriba.

10. Una vez que se haya enfriado, desmoldar. Sale muy fácil pero no la desmoldes hasta que no esté completamente fría o corrés el riesgo de que se desarme.

11. Decorar así: Llover con virutas de chocolate (yo las hice con una barra de chocolate y un pelapapas) y espolvorear los bordes con azúcar impalpable. ¡Y listo!

 

 


Torta de ricota, dulce de leche y chocolate. Re garpadora.
Click To Tweet


 

 

Así quedó mi torta de ricota con dulce de leche y chocolate

y es una verdadera delicia

receta torta de ricota

La entrada Torta de ricota con dulce de leche y chocolate aparece primero en Paulina Cocina.


Receta de cheesecake sin horno en 5 pasos

$
0
0

En este programa… Paulina les presenta al cuchuflo.

Qué tal amiguísimos de Paulina Cocina, hoy Paulina les trae una receta de las más esperadas y pedidas por la audiencia: la receta de cheesecake o torta de queso. Como siempre, Paulina buscó la receta de cheesecake más fácil del mundo para ustedes, vaguitos. Cheesecake sin horno, sin gelatina, en 5 cómodos pasos y no les explico qué rico…

 

¡Que lo disfruten!

 

Nicola Garupa
Productor

 

 

 

 

 

 

sobre esta receta de cheesecake sin horno

Aquí Paulina. Aló amigos. Aló aló marcianos. ¿Pueden creer una receta de cheesecake más maravillosa que esta? La amo, no solo por lo fácil que es de hacer sino porque es tan, TAN rica. No saben, es deliciosa.

Torta de queso, sin horno, sin gelatina, con ingredientes sencillos… y encima… ¡se puede convertir en torta helada! Qué más le podemos pedir a la vida.

Varias cosas: las galletitas pueden ser las que más les gusten. A mí me gustan rellenas y ponerlas enteritas. El tiempo de heladera mínimo son 2 horas, pero verán que si lo dejan más toma mejor consistencia. Y luego, para comerla como torta helada en lugar de como cheesecake, la congelan y la sacan un rato antes, como a cualquier helado. El resto, lo tienen todo en la receta.

Las cantidades que yo les paso son para una torta de queso pequeñita. Si la quieren más grande, duplican cantidades, y si la quieren más alta, duplican cantidades del relleno nomás. A mí me gusta exactamente así, 1 dedo de zócalo y 3 dedos de relleno.

Yo también los quiero.

 

 

 

Ingredientes

para 1 cheesecake pequeño

  • 20-25 galletitas de chocolate
  • 2 cdas. de manteca
  • 100 g. de queso crema
  • 3 cdas. de azúcar impalpable
  • 1/2 cdita. de esencia de vainilla
  • 250g. de crema de leche

 

 

Receta de cheesecake sin horno

así de fácil

1. Moler unas 10-12 galletitas de chocolate, con el relleno y todo. Yo lo hice en el complemento batidor del mixer (alias el cuchuflo) pero pueden hacerlo en procesadora o con un mortero. Mezclarlas con la manteca derretida hasta que quede una pasta. Forrar con esta pasta un molde, presionando. Quedará un zócalo de 1cm. más o menos. Llevar a la heladera hasta la hora de usar.

2. Batir la crema de leche hasta montar, sin azúcar.

3. Batir el queso crema con el azúcar impalpable y la esencia de vainilla hasta unir bien. Verán que el queso queda súper cremoso.

4. Unir el queso con la crema y agregar unas 8 galletitas picadas, ya no molidas, esta vez un poco más gruesas, así me gusta a mí esta receta de cheesecake.

5. Colocar esta mezcla sobre el zócalo de galletitas y llevar al horno… ehhhh, los asusté, no, es una receta de cheesecake sin horno, va directo a la heladera, por lo menos por 2 horas. Más tiempo, mejor.

6. (Bueno… esto no cuenta como paso) Desmoldar y decorar a piacere. Yo le puse más galletitas molidas y una frutilla. Por cierto, no seas egoísta y pasá esta recetaza. Además mandame un saludo:

 

 

 


La receta de cheesecake más fácil del mundo la hizo @paulina_cocina y es esta:
Click To Tweet


 

 

 

Y aquí mi cheesecake sin horno facilísimo

me parece que mañana lo hago de nuevo

receta de cheesecake

 

como hacer cheesecake sin horno

La entrada Receta de cheesecake sin horno en 5 pasos aparece primero en Paulina Cocina.

Budín de chocolate con confites

$
0
0

Este budín de chocolate con confites lo hice para el último día de jardín de Coqui, en que cada uno tenía que llevar algo para comer.

 

La preparación es simple, muy amigable para los niños, que les encanta que tenga confites dentro. Además… ¿a quién no le gusta el budín de chocolate?

 

No es por presumir pero fue la sensación de la velada, más de uno me pidió que le firme el pintorcito… bueno esto último es mentira, pero gustó mucho.

 

Para hacer este budín de chocolate usé cacao en polvo pero tranquilamente se puede usar chocolate derretido, agregar chips de chocolate, ¡lo que quieran!

 

Los dejo con la receta, no es más que mi budín de chocolate de siempre pero con algunos agregados. ¡Que la disfruten!

 

 

 

Ingredientes

para 1 budín grande

  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 2 tazas de harina leudante (o harina común + polvo de hornear)
  • 2 cdas. Gordotas de cacao amargo sin azúcar
  • ½ cdita. De canela en polvo
  • 1 taza de aceite neutro (de girasol o maíz)
  • 1 chorrito de leche
  • ½ taza de confites de chocolate (yo utilicé unos que son como de galletita, cubiertos de chocolate (se ven así). Se pueden usar avellanas cubiertas de chocolate, almendras, etc)

 

Para decorar:

  • Confites de chocolate
  • 2 cdas. de azúcar impalpable

 

 

Receta de budín de chocolate con confites

así se hace

  1. Batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  2. Agregar la primera taza de harina leudante y unir bien.
  3. Agregar la taza de aceite y unir.
  4. Agregar el cacao y la canela. Unir bien todos los ingredientes.
  5. Incorporar la última taza de harina y el chorrito de leche.
  6. Cuando esté todo bien unido, agregar los confites. Es importante pasar antes los confites por un poco de harina (yo los pongo en una taza, les echo harina, los remuevo y luego retiro el exceso pasándolos por un colador), esto es para que al meterlos en el budín de chocolate no se vayan al fondo.
  7. Unir todo bien, colocar en la budinera con rocío vegetal (no hace falta enharinar: iupi!) y llevar a horno mínimo por 50 minutos. Retirar cuando al meter un palillo salga seco.
  8. Para decorar haremos un glaseado simple: mezclar las cucharadas de azúcar impalpable con 1/2 cda. de agua. Poner el agua de a poco. Agregar más si se necesita. Quedará una especie de líquido blancuzco. Bañar con este líquido el budín. ¡El glaseado solidificará rápido! Decorar con los confites reservados.

 

 

 

Budín de chocolate con confites

fotito en el jardín

budín de chocolate

 

La entrada Budín de chocolate con confites aparece primero en Paulina Cocina.

Torta de chocolate MUY fácil (¡sorprendente!)

$
0
0

En este programa… ¡Paulinos!

 

Nuevo video y nueva temporada en Paulina Cocina.

 

Esta vez un lujo, no solo una torta de chocolate MUY fácil (lean más abajo) sino nuestro programa con Paulinos.

 

En el video Paulina cuenta la hisotria de este encuentro.

 

Esta producción aprovecha para agradecer a los amigos antigourmeteros por prestarse a tan exigente propuesta actoral. Abajo les dejamos los santos y señas de la mejor página de recomendación de bodegones del mundo.

 

¡Disfruten del video! y hasta la próxima,

 

Nicola Garupa
Productor

 

 

 

 

sobre esta torta de chocolate con helado

Qué tal gente, aquí Paulina.

¿Ya vieron el video? No me digan que no es la torta de chocolate más fácil del mundo. Aquí unas FAQ sobre la receta:

 

– Paulina, Paulina, ¿Por qué se mezcla helado con harina y sale una torta?

Porque el helado, cuando es de crema, ya tiene… crema. Leche, a veces huevo… o sea: lo que lleva una torta además de la harina.

 

– Paulina, Paulina, ¿Recomendás agregarle un poco de azúcar?

Depende del sabor de helado pero sí, una cucharada.

 

– Paulina, Paulina, ¿Esta torta de chocolate se puede hacer con cualquier sabor de helado?

Sí, siempre que no sea al agua. La próxima la haré de sambayón.

 

– Paulina, Paulina, ¿Podemos poner agregados en esta torta de chocolate, como chips, nueces, etc.?

Obveeeo.

 

 

– Paulina, Paulina, ¿Esta torta de chocolate es mejor que una torta de chocolate común con huevos, leche, etc?

No, pero está buena igual.

 

– Paulina, Paulina, ¿Esta torta de chocolate no es un poco cara?

La verdad es que es mucho menos económica que una torta de chocolate común pero vale la pena saber que existe esta posibilidad, sobre todo para experimentar con diferentes sabores de helado.

 

– Paulina, Paulina, ¿Podemos hacer la torta de chocolate fuera de la licuadora?

Sí, perfectamente, mezclando con una espátula.

 

– Paulina, Paulina, ¿Por qué hacés que te digamos “Paulina, Paulina”?, nos hacés parecer unos gomas.

Nos despedimos bailando.

 

 

sobre los antigourmeteros

Antigourmet.com.ar es una página HERMOSA de crónicas de restaurantes y bodegones de Buenos Aires.

Pero me estoy quedando corta con la descripción porque los antigourmeteros son mucho más que eso.

Organizan juntadas delirantes de morfones y borrachines, tienen un programa de radio (en Radio Dime, todos los viernes de 20 a 22hs.) sortean unas pantuflas marca Soufflé.

Además son buena gente, tienen ideas piolas y se las arreglan para pasarla bien muy seguido, lo que se nota cuando una pasa tiempo con ellos.

Un verdadero lujo mis Paulinos.

Les recomiendo muchísimo seguirlos en Facebook (click aquí), básicamente se van a reír mucho.

Ahora sí, la receta de torta de chocolate.

 

 

 

 

 

Ingredientes

ooohhh qué difícil

2 tazas de helado

1 y 1/2 taza de harina

Opcional: 1 cda. de azúcar

 

 

Receta de torta de chocolate

así de fácil

  1. Mezclá el helado (que esté derretido) con la harina. Yo lo hago en la licuadora (esta licuadora).
  2. Llevá a horno precalentado a 180º unos 45 minutos o hasta que salga el palillo seco. Molde enmantecado y enharinado, obvio.
  3. Poné un poster de Paulina en la cocina.

 

 

 

 

 

Y aquí mi torta de chocolate

y foteli del encuentro

torta de chocolate muy facil

 

torta de chocolate muy facil

La entrada Torta de chocolate MUY fácil (¡sorprendente!) aparece primero en Paulina Cocina.

Cómo hacer una torta cebra: torta marmolada reloaded

Budín de naranja: el que siempre sale bien

$
0
0

Si les soy sincera muchachos, este no es más que el budín que hago siempre pero con orientación a naranja.

 

Y así les voy diciendo yo, budín de naranja, budín de coco, budín de limón, budín de mandarina… es una receta versátil que pueden convertir en lo que quieran.

 

Si siguen las proporciones, este budín de naranja les quedará muuuuy budín de naranja (así me gusta a mí), de modo que si quieren un budín de naranja más suave, pongan jugo y ralladura de una naranja en lugar de dos.

 

¿Qué más les cuento sobre este budín de naranja? Es una de las recetas básicas de mi casa, lo hago tan rápido y tan a ojo que a veces compro menos galletitas en el supermercado y digo: hago unos budines.

 

Si tienen que hacer para llevar, para alguna fecha en especial o necesitan hacer acopio por alguna razón, pueden congelar el budín de naranja una vez hecho y luego lo sacan un par de horas antes, queda perfecto.

 

 

Ingredientes

mirá que poquitos

  • 2 naranjas
  • 2 tazas de harina leudante (o harina común + 2 cditas. de polvo para hornear)
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 taza de aceite neutro (de girasol o maíz)

 

 

 

Receta budín de naranja

o de lo que se te ocurra

 

0. Precalentar el horno, como siempre, a 180º. No te olvides, es muy importante

1. Batir los huevos con el azúcar hasta lograr que estén espumosos y cremosos.

2. Agregar una de las tazas de harina y remover hasta unir completamente. Esta parte y a partir de aquí se hace con espátula o cuchara, no con batidora. Les digo esto de protocolo porque yo generalmente acabo haciendo todo con la batidora.

3. Agregar la taza de aceite y lo mismo: remover hasta unir.

4. Incorporar la cáscara rallada y el jugo de las 2 naranjas.

5. Incorporar la última taza de harina hasta unir y que no haya grumos.

6. Llevar el budín de naranjas a horno por 45 minutos o hasta que esté dorado por arriba.

 

 

 

Y aquí mi budín de naranja

al lado estaba la tropa presionando, por eso la foto mediocre

budín de naranja

Por cierto, si quieren ver cada receta a medida que van saliendo, síganme en Facebook

 

 

La entrada Budín de naranja: el que siempre sale bien aparece primero en Paulina Cocina.

Viewing all 167 articles
Browse latest View live